El más digno homenaje a la vida
4 tipos de duelo

4 tipos de duelo

El duelo es la respuesta emocional de una persona ante la experiencia de una pérdida. El luto es el proceso de adaptarse a la vida después de una pérdida. Eventualmente, todas las personas pasamos por diferentes duelos, como el cambio natural de la vida, la pérdida de un familiar o amigo, o incluso terminar una relación amorosa. El duelo es natural e inevitable y la manera en la que afrontamos estas situaciones nos hace crecer como personas.

Duelo anticipado:generalmente ocurre cuando hay una enfermedad terminal, especialmente si la enfermedad es de larga duración. Este duelo se produce antes de la muerte (o pérdida inminente) y suele ser un duelo prolongado, una preparación emocional e intelectual para una eventual pérdida. El duelo anticipado suele traer algún alivio con la muerte (o pérdida anticipada), pero es muy recomendable que durante dicho duelo la persona sea apoyada por un psicólogo para poder expresar y articular las emociones que está experimentando.

Duelo irresuelto: se da cuando el duelo está en curso, es decir, aún se encuentra en etapa de duelo. Se suele hablar de duelos no resueltos cuando la aceptación tarda mucho en llegar y el dolor y otras emociones siguen aflorando, incluso mucho tiempo después de que la pérdida haya pasado.

Duelo Crónico: Se entiende como una forma en que puede convertirse un duelo no resuelto. Es un duelo morboso que ocurre después de una pérdida y no logra articular la pérdida de manera saludable. Siempre hay dolor, tristeza, amargura, ansiedad o nostalgia perpetua. Cabe mencionar que si bien se suele considerar el tiempo estimado para preparar un duelo (meses o dos años como máximo), no es así y la idea de “superar” un duelo no es la más conveniente, asumiendo que el proceso emocional solo puede lograrse a partir de lo determinado cuantitativamente.

Duelo en la ausencia: se da por una profunda negación de la pérdida. La conducta de evitación o negación de la pérdida de la experiencia hace que la persona no se enfrente a dicha realidad. La primera etapa de caer en el duelo, la negación, genera un profundo malestar emocional que debe ser abordado.

En todos los casos de duelo, es importante contar con nuestra red de apoyo, acudir con profesionales y expertos en psicología, y buscar toda la ayuda necesaria para afrontar y superar el duelo de la mejor manera posible.

Comentar

Tu correo no será visible públicamente