El más digno homenaje a la vida
Cómo compartir un duelo te puede ayudar a superarlo

Cómo compartir un duelo te puede ayudar a superarlo

Cómo compartir un duelo te puede ayudar a superarlo.-

Perder a un ser querido es una de las situaciones más difíciles de afrontar y aunque los expertos en tanatología pueden proporcionarnos herramientas para sobrellevar el duelo, no existe en realidad una “fórmula milagrosa” que ayude a superarlo rápidamente.

No obstante, sí hay actividades que pueden ayudar a hacer la difícil etapa del duelo más llevadera y manejable.

Compartir el duelo es una manera en la que podemos ayudarnos a superarlo. Este compartir se refiere a platicar con amigos o familiares sobre los sentimientos que tenemos durante la etapa del duelo y el cómo los estamos manejando.

Aunque en casos de duelo complicado (como se les denomina a los duelos que nos pueden llevar a desarrollar trastornos psicológicos o psiquiátricos graves), es mejor acudir con un experto que nos de herramientas para superarlo, conversar con personas cercanas también puede beneficiarnos.

Cuando platicamos con personas cercanas sobre nuestros sentimientos respecto a la pérdida del ser querido, estamos exteriorizando todo aquello que nos agobia y nos entristece, además de ayudarnos a “normalizar” y asimilar la ausencia de la persona que partió.

Estas pláticas podemos tenerlas con personas que sean ajenas a la pérdida o con otros familiares o amigos que también estén atravesando el duelo, en ambos casos ayuda a compartir los pensamientos y la percepción que tenemos de una nueva realidad sin el ser querido fallecido.

En esta etapa del duelo, la percepción de una tercera persona puede ayudarnos a detectar si estamos atravesando por un duelo complicado y así ayudarnos a buscar ayuda profesional. Además, eventualmente estas personas cercanas se enfocarán en motivarnos a realizar otras actividades que nos lleven a mejorar nuestro estado de ánimo.

Indiscutiblemente compartir el duelo no elimina el dolor de la pérdida, pero si nos ayuda a conectarnos con la nueva realidad y con pensamientos más positivos.

La decisión de cuándo es el mejor momento para hablar con otros sobre la pérdida y sobre nuestros sentimientos, depende únicamente de cuán preparados nos sintamos para hacerlo y de que contemos con el apoyo de personas cercanas que genuinamente se preocupen por nuestro bienestar.

Compartir también es escuchar

El valor o la importancia de compartir los duelos no solo es una alternativa para la persona que lo atraviesa, sino también para quien le escucha.

Aunque está claro que en los casos de duelo complicado siempre es ideal buscar ayuda psicológica con un experto, cuando nos encontramos en la posición de ser la persona que escucha es importante darle la oportunidad al afectado de expresarse libremente.

No juzgar la manera en que la persona está enfrentando el duelo es de gran importancia para evitar que este se cohíba o se sienta reprimido, de lo contrario en lugar de ayudarle a manejar esta dura etapa, podríamos perjudicarlo.

Comentar

Tu correo no será visible públicamente