El más digno homenaje a la vida
¿Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos en el Día de muertos?

¿Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos en el Día de muertos?

¿Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos en el Día de muertos? El Día de los Muertos es una celebración en la que honramos a los familiares y amigos que han fallecido.
En la tradición mexicana del Día de los Muertos, la familia crea un altar en el que se depositan ofrendas para los seres queridos fallecidos.
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México pueden ser trazados desde hace más de 3,000 años en las culturas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas. Estas culturas llevaban a cabo ceremonias que celebraban la vida de los ancestros. Era una práctica común el conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El Día de Muertos concurre con la celebración católica del Día de Todos Los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, celebrados el 1 y 2 de noviembre.

¿Cómo honrar la memoria de nuestros seres queridos en el Día de muertos?
El Altar de Muertos tiene la intención de servir como portal con el inframundo para invitar a los espíritus de las personas homenajeadas a convivir en nuestro mundo durante esta celebración, cada región tiene sus propias costumbres y realizan esta práctica de diferentes maneras.
Alguno de los principales elementos del altar de muertos son:
-La cruz, por tratarse de una celebración católica.
-El arco representa la entrada al mundo de los muertos y está adornado con flores.
-Las velas representan la luz, el alumbramiento de su camino o su presencia al lado de Dios.
-Las flores con uso decorativo y aromático, la flor más utilizada es el cempasúchil.
-El incienso, originalmente se utilizaba el copal, ya que el olor atrae a los difuntos hacia la ofrenda, también ayuda a la purificación del alma y el espacio.
-La sal se coloca en un recipiente como símbolo de purificación.
-La fotografía del difunto significa que estás recordando a esa persona. En algunas regiones colocan un espejo que sólo refleja la imagen a modo de respeto.
-Las calaveras de azúcar no solo son deliciosas, también significan una burla sana a la muerte.
-Y claro es común ver comida, ropa, bebidas alcohólicas, adornos y cosas que les pertenecían o gustaban.
Y en tu localidad ¿Cómo celebran a sus muertos?

Comentar

Tu correo no será visible públicamente