El más digno homenaje a la vida
Cómo recordar a los fallecidos con amor

Cómo recordar a los fallecidos con amor

Cuando fallece alguien amado, muere la persona pero no el amor que sentimos por ella. 

De algún modo, nos quedamos llenos de un sentimiento que parece no tener dueño y es totalmente válido y necesario expresar amor a los que ya no están.

No podemos volver a tener a la persona entre nosotros, pero sí podemos cambiar la actitud para sentirnos mejor con la pérdida.

-Sufrir no significa querer más a la persona.

Cuando recordamos a las personas que se han ido, parece que tuviéramos que hacerlo con pena y no con risa. Las muestras de amor son la dedicación, el tiempo compartido, la comprensión, la ayuda que has prestado, el cariño, la comunicación, pero no la tristeza por la pérdida.

-Acepta la pena. 

Es cierto que la actitud optimista es una gran aliada en nuestra vida, pero hay situaciones que requieren de la tristeza y la frustración. Acepta que te sientes así y el motivo por el que lo sientes. Deja que todo siga su curso natural.

-Quédate con todo lo que aportó esa persona a tu vida.

Aprende a disfrutar de la persona fallecida. Recordar los sentimientos y emociones podemos llegar a experimentar emociones idénticas a las vividas en la situación real. Así que trata que los recuerdos sean entrañables en lugar de tristes.

-La persona deja de estar físicamente presente, pero no tienes por qué olvidarla. A muchas personas les consuela seguir en contacto espiritual con su pareja, sus hijos, amigos, un familiar muy querido después de la muerte. Hablar con la persona, pedirle ayuda, recordar son conductas normales y saludables, siempre que te hagan sentir bien

Comentar

Tu correo no será visible públicamente