El más digno homenaje a la vida
Grupos de apoyo para afrontar el duelo.

Grupos de apoyo para afrontar el duelo.

Los grupos de apoyo son comunidades de personas que se reúnen una o varias veces a la semana para conversar y compartir sus experiencias sobre situaciones personales, en este caso, el duelo ocasionado por la pérdida de un ser querido.

En estos grupos de apoyo las personas suelen encontrar una conexión con otras personas que están pasando por situaciones iguales o muy similares, lo que representa un gran apoyo cuando estos sienten que han perdido esa misma conexión con los miembros de su familia.

Cuando una persona vive el duelo por la pérdida de un ser querido, es común que se llegue a sentir incomprendido por otros familiares o amigos. En el caso de los viudos, puede que estos lleguen a sentir que nadie más es capaz de entender el gran vacío que les ocasiona la ausencia de su pareja.

Esta misma situación, e incluso más aguda, suele ocurrir cuando se trata de un padre que ha tenido que sufrir el fallecimiento de un hijo, pues son muchas las razones que les hacen sentir que ninguna otra persona puede comprender su dolor.

Es precisamente en este tipo de situaciones cuando un grupo o comunidad de apoyo, puede resultar de gran ayuda para compartir sentimientos y herramientas que a mediano y largo plazo les permitan manejar y lidiar de forma más positiva con el duelo.

Estas comunidades se convierten en espacios seguros para desahogar los sentimientos, que una persona en duelo puede reprimir frente a familiares o amigos por temor a ser juzgado.

Precisamente este es uno de los acuerdos más importantes entre los miembros de los grupos de apoyo, pues el objeto de cada reunión es darse la oportunidad de comunicarse para así ir liberando poco a poco la angustia que genera la pérdida de un ser querido.

De estos grupos existen varios tipos, algunos guiados y organizados por profesionales que se dedican al cuidado de la salud mental y emocional, y otros guiados por los mismos miembros del grupo, algunos organizados por comunidades religiosas e incluso por profesionales de la medicina.

Indistintamente de cómo y por quienes esté conformado un grupo de apoyo, lo importante es que sea un espacio en el que nos sintamos cómodos y en confianza, para poder ser capaces de expresarnos libremente.

Si deseas participar en algún grupo de apoyo, te recomendamos acudir con terapeutas expertos en el manejo de duelos complicados, estos suelen tener conocimientos sobre dónde hacen vida este tipo de grupos de apoyo.

Comentar

Tu correo no será visible públicamente