El más digno homenaje a la vida
Libros sobre la muerte y el duelo

Libros sobre la muerte y el duelo

Cuando sufrimos una pérdida hay lecturas que nos pueden ayudar a entender mejor nuestros sentimientos y a canalizar las emociones. Las recomendaciones de estos libros de ayuda ante la pérdida, servirán para darnos cuenta de que lo que nos pasa a nosotros tiene un nombre, que se trata de los sentimientos habituales ante un proceso de duelo y que es normal estar así.
Hay personas que en un primer momento prefieren no acercarse nada que tenga que ver con su situación. Sin embargo, pasados esos primeros momentos pueden beneficiarse de la lectura de libros de ayuda que aborden el tema de la pérdida. Otros prefieren leer sobre el tema desde el primer momento.
Las dos opciones son igualmente válidas. La única condición es no leer por obligación, sino que lo hagas para que te ayude a comprender mejor tus emociones.

El duelo, luces en la oscuridad
En este libro se describen pautas para sobrellevar el dolor tras el fallecimiento de un ser querido.
Los emotivos testimonios recogidos en estas páginas buscan ser una luz en la oscuridad, un consuelo, una esperanza que invita a trascender lo que vemos y sentimos.

El retrato de Dorian Gray
Una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica fue la novela de Oscar Wilde, quien es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura inglesa. La obra juega con temas como el hedonismo, el miedo a fallecer y la negación de esta última. Una de las grandes obras de la literatura universal que nadie se puede perder.

Déjame llorar, un apoyo en la pérdida
Explica de manera sencilla lo que nos pasa durante un proceso de duelo. Nos ayuda a comprender el dolor y el sufrimiento.

La ridícula idea de no volver a verte

En pleno duelo por su pareja, el periodista Pablo Lizcano, fallecido en 2009, la escritora Rosa Montero (Madrid, 1951) descubrió el duelo de la científica Marie Curie por su marido Pierre, atropellado por un coche de caballos en abril de 1906. Ni siquiera un cerebro genial puede mantener a raya los espasmos de la pérdida. Marie Curie enloqueció. Guardó sus ropas ensangrentadas. Vagabundeó atrapada en el remordimiento. Dejó de hablar a sus hijas del padre para hablar con el padre a través de un diario.

Comentar

Tu correo no será visible públicamente