El más digno homenaje a la vida
Tips para descansar mejor en las noches después de una pérdida

Tips para descansar mejor en las noches después de una pérdida

Tips para descansar mejor en las noches después de una pérdida: Después de la pérdida de un ser querido se experimentan diferentes sentimientos y emociones propias del duelo. Desde la tristeza hasta la ira, estos sentimientos indudablemente afectan el desarrollo normal del día a día en una etapa de adaptación y aceptación.

Durante esta etapa, que suele ser la más difícil en un duelo, es normal que comencemos a sufrir de insomnio. Los primeros días, semanas y meses posteriores a la partida de un ser querido, las noches son el momento en que llegan recuerdos y pensamientos que afectan la conciliación del sueño.

Aunque estos momentos de añoranza y tristeza son inevitables durante el duelo, es importante permitirnos el tiempo de descanso, pues como en todas las etapas de la vida, descansar resulta indispensable para ayudar a nuestra mente a superar este difícil proceso.

Durante las horas de sueño no solo nuestro cuerpo descansa, sino que además nos permite poner una “pausa” de todos los pensamientos negativos que se experimentan en un duelo. Además de ayudar a prevenir que se desencadenen trastornos como la depresión y la ansiedad.

A continuación, le explicamos algunos tips y recomendaciones que se pueden poner en práctica para ayudar a conciliar el sueño y el descanso durante el duelo.

Ejercicios de respiración:

Cuando llegue el momento de dormir puede poner en práctica unos sencillos ejercicios de respiración, estos le ayudarán a reducir la ansiedad progresivamente y así ayudarle a conciliar el sueño.

Solo debe ponerse en una posición cómoda, en silencio o con sonidos relajantes de fondo y hacer series de 30 segundos de respiraciones profundas. Puede repetirlo cuántas veces desee, hasta lograr relajarse.

Establezca horarios:

Una situación común durante el duelo es que nuestros horarios se desfasan, tanto los de sueño como los de comidas. Por eso, es importante que establezca un horario o lapso de tiempo para descansar cada día y respetarlo.

Infusiones y aromaterapia:

Cuando llegue la hora de dormir, puede tomar una infusión de hierbas relajantes, incluso puede sustituir el café de la mañana por una infusión. Evitar la cafeína temporalmente, ayudará a que sea más fácil conciliar el sueño.

También puede utilizar aceites esenciales de aromas como lavanda, para relajarse.

Actividad física:

Un muy buen tip para conciliar el sueño es hacer ejercicios. La actividad física moderada además de ayudarnos a liberar endorfinas y contribuir a un mejor estado anímico, nos ayuda a gastar energía y por lo tanto, permite lograr un mejor descanso.

Tips para descansar mejor en las noches después de una pérdida

Comentar

Tu correo no será visible públicamente